![]() |
La reunión tuvo lugar en la sala de juntas del CAR. |
TIJUANA, Baja California.—
Funcionarios del gabinete del Gobierno del Estado se reunieron este jueves en
las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento con el Comité Organizador de
la Olimpiada Nacional 2013.
La reunión estuvo presidida por
el Secretario General de Gobierno de Baja California, Francisco García Burgos,
quien resaltó la prioridad que cobra este evento en la entidad y para ello
canalizó las instrucciones giradas por el Gobernador José Guadalupe Osuna hacia
las dependencias en apoyo a la justa.
Los aspectos principales,
relacionados con la preparación de la competencia a la que asistirán todas
entidades federativas del país fueron expuestos por el Director General del
Instituto del Deporte y la Cultura Física de Baja California, Saúl Castro
Verdugo.
“En la olimpiada se busca
proyectar de manera favorable al estado, además de la participación y
resultados de nuestros atletas, ya que también generará un impacto positivo en
cuanto a derrama económica, por la ocupación hotelera y el consumo de bienes y
servicios de los visitantes”, indicó el Director del INDE ante los titulares de
las dependencias que se dieron cita.
En esta reunión también se
proyectaron las muestras de trabajo, que corresponden a la campaña de
preparación rumbo a la Olimpiada, entre las que destacaron algunos
promocionales como el de “Yo soy Baja”, lema oficial adoptado para la
competencia como la estrategia de identidad entre los atletas y la comunidad en
general.
También se presentaron algunos
videos sobre la recapitulación de lo vivido en la Olimpiada Nacional 2009,
albergada en este mismo estado aunque con menos deportes que los contemplados
para este año, junto con la muestra oficial gastronómica que tuvo lugar en la
reunión del SINADE a finales del año pasado en Nuevo León.
De igual forma, se presentaron
los avances en cuanto a infraestructura en 2012 para la preparación de los
atletas y las expectativas en torno a la competencia para la cual se estima
contar con más de 22 mil participantes y más de 65 mil visitantes en el estado.
A la Olimpiada Nacional,
programada del 24 de abril al 31 de mayo, le seguirá la Paralimpiada Nacional
en la primera semana de junio, con atletas especiales que competirán en atletismo,
fútbol y deportes acuáticos.
La coordinación con las
diferentes dependencias del Gobierno Estatal es fundamental, para lo cual se
determinó esta como la primera reunión de trabajo con el gabinete como un
esfuerzo de coordinación y cooperación mutua.
Al mismo tiempo se proyectaron
también las muestras de otras campañas de eventos internacionales que se tienen
contemplados para llevarse a cabo en la entidad como el Campeonato Mundial Sub
19 de la FIVB, presentado la semana pasada en el CAR.
No hay comentarios:
Publicar un comentario