![]() |
Los entrenadores Vitaly Oghina y José Sierra, de la disciplina de canotaje. |
TIJUANA, Baja California.— Los
entrenadores extranjeros que forman parte de los programas de intercambio en
apoyo a la formación de talentos deportivos en el estado también se sumaron a
la campaña “Yo soy Baja”.
Además, compartieron sus
expectativas en torno a la preparación que tienen rumbo a la Olimpiada Nacional
2013. Tales son los casos de los instructores Vitaly Oghina y Jorge Sierra.
Oghina es originario de Moldova y
Jorge Sierra de Cuba, ambos trabajan con las selecciones de canotaje, la que se
espera sea una de las más productivas del certamen, luego del gran despegue que
tuvo esta disciplina en el año 2011 en Yucatán.
“Estamos entre un gran grupo,
casi más de 1,500 atletas y nos sentimos parte de la delegación, venimos con
muchos deseos de competir y buscar el mejor resultado”, dijo Oghina, quien
trabaja en el programa de talentos de Baja California desde 2010.
“En unos días más nos iremos ya a
Ensenada para tener otro campamento, este será el de preparación previa con la
selección completa, al tener a los atletas de los dos municipios”, agregó.
Entre los deportes que más
expectativas levantarán para la Olimpiada Nacional destaca esta disciplina, que
en 2011, 12 medallas totales, entre ellas un oro por equipos femenil en K-4, en
distancia de mil metros.
Al año siguiente, en Monterrey, se
ganaron 11 títulos nacionales, 12 subtítulos y 11 medallas de bronce, para un
total de 34 preseas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario